ECinicio


enlacuerda.es
BTT Galería de Fotos Enlaces
  Chamonix-Zermatt Alta Vía Nº 1 Anillo Zoldano Picos Europa P.N. Ordesa
ALPES SUIZOS          
CHAMONIX - ZERMAT (Junio 2006)

ETAPA 10: GRUBEN (1.818 m) – Augstbordpass (2.950 m) – S. NIKLAUS (1.119 m)
TREN S. Niklaus - Zermatt

Distancia
Desnivel acumulado
Tiempo
Track GPS
Subida
Bajada
14,74 km
1.100 m
1.800 m

7 h

 

 

 

 

10ª ETAPA: GRUBEN (1.818 m) - S. NIKLAUS (1.119 m)_____ Mapa

 

 

10ª ETAPA: GRUBEN (1.818 m) - S. NIKLAUS (1.119 m) _____ Crónica y Fotos

El día de descanso de ayer se nota hoy bastante. A estas alturas de la travesía estamos muy entrenados y ahora incluso descansados, así que subimos como si nada desde Gruben hasta el Augstbordpass (collado entre el Schwarzhorn, 3.201 m y e Steitalhorn, 3.114 m) , en menos tiempo del que preven las señalizaciones y frecos como rosas..... qué pena que es el último día de marcha.

Por el camino de subida nos encontramos con un pequeño rebaño de ovejas del país.

 

Augstbordpass y Steitalhorn al fondo.

 

Al otro lado del collado, Inners Tälli.

 

Bajamos el valle, primero por la parte izquiera del mismo, luego cruzamos el torrente y a media ladera vamos rodeandos el espolón del Horn.

 

....... hasta asomarnos al inmenso valle Mattertal, donde están St. Niklaus y Zermatt.

 

Y si miramos lo que tenemos enfrente, al otro lado del Mattertal vemos esta maravilla: El glaciar Riedgletscher.
A su derecha, el Nadelhorn con sus 4.327 m.

 

Bueno, en este punto se han terminado todas las ascensiones del viaje, y todas las medias laderas. Ahora solo queda bajar casi verticalemnte los 1.800 m de desnivel que nos separan de St. Niklaus. Todavía son las 13.00, así que nos lo tomamos con muchísima tranquilidad para disgrutar todo lo posible de la montaña, de nuestro último día de montaña :-(((

Hacemos fotos a todas las florecillas que nos vamos encontrando en el camino, creo que como una escusa para no irnos de ahí. .... no queremos volver a la civilización (y eso que no nos imaginamos lo que nos espera).

 

La bajada a St Niklaus es preciosa. Existe la posibilidad de tomar un teleférico en Jungu, pero nosotros no lo tomamos. Merece la pena hacer ese útlimo esfuerzo y bajar progresivamente hasta el valle atravesando el denso bosque que lo separa de la alta montaña.

En St Niklaus nos dirigimos directamente a la estación de trenes y en menos de 15 minutos ya estaba pasando uno hacia Zermatt.... qué envidia de transportes públicos.

Al llegar a Zermatt, una sensación muy rara: Primero admiración por estar en una ciudad tan mítica para los montañeros, mirar atentamente hacia todos los lados y a todo el mundo. Pero al cabo de muy poco uno lo que ve es que en tiempos sería el paraiso de los montañeros, pero ahora es el paraiso de los turistas Japoneses... y de muchos menos montañeros. Quizás en otra estación del año, no en Julio, la sensación sea diferente.

La ciudad nos vino grande, muy grande después de 10 días en la montaña.... Uf, cómo nos iba a costar la vuelta a casa.

Pero ahí estaba el Matterhorn, tan impresionante que ningún turista podía deslucir., y el Monte Rosa y el Weishorn, y el.... así que al final uno piensa que claro que merece la pena venir, pero como punto de salida de otras muchas ascensiones y travesías....

 

 

EC - enlacuerda - 2006 -